🍙♡.•¿𝑸𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝑵𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔?•.♡🍙
Las normas son reglas q se establecen para regular el comportamiento y la convivencia en cada grupo humano y así preocupar mantener un orden.
Se pueden aplicar en distintos ámbitos de la vida y las comenzamos a comprender desde la infancia.
Nos dicen lo q es posible hacer o no hacer, lo permitido y lo prohibido, o lo que es obligatorio en determinadas circunstancias.
Estás reglas son necesarias para lograr una convivencia social armónica y garantizar nuestro bienestar.
Existen tres clasificaciones de normas: sociales, morales y Jurídicas.
🦋☆.• 𝑪𝒍𝒂𝒔𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 •.☆🦋
🌻+:。.。 𝑽𝒊𝒅𝒆𝒐𝒔 𝒂𝒍𝒖𝒔𝒊𝒗𝒐𝒔 。.。:+🌻
♡.•`⚘ɳσɾɱαร:
https://youtu.be/rPhEbTuk1tI
https://youtu.be/rPhEbTuk1tI
♡.•`🍂ղօɾตαs յմɾí́ժícαs:
♡.•`🍀ղօɾตαs sօcíαlҽs:
♡.•`🪴ɳσɾɱαร ɱσɾαℓεร:
—(••÷[ 🍁 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇𝒊́𝒂 🍁 ]÷••)—
Las Normas jurídicas Luz:https://tinyurl.com/y3u94cqa
⚡🍃𝑺𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅" 𝔸𝕘𝕠𝕤: https://tinyurl.com/yy3oec8x
Pirámides jurídicas Santino:
https://www.voki.com/site/pickup?scid=18990923&chsm=91eb4a06b0e4b98b33d52722a2eece0c
~ La historia de las cosas ~
El documental “La historia de las cosas” nos cuenta todo sobre la economía de materiales. Nos presenta una perspectiva muy crítica del sistema consumista. Nos enseña que muchos problemas sociales y del medio ambiente están interrelacionados, y finalmente, insta a toda la humanidad a crear un mundo sostenible y justo.
Es de vital importancia resaltar que en cada fase de la economía de materiales, predominan problemas fundamentales:
- En la extracción: se talan árboles, se usa toda el agua, se erradican algunas especies de animales y vegetales, en efecto, se consumen los recursos del planeta.
En la producción: se emplea energía para mezclar químicos con los recursos naturales para de esta manera fabricar productos tóxicos.
- En la distribución: acá se pretende comercializar todas los desperdicios tóxicos y contaminantes lo más rápido posible. La forma de vender esta chatarra es que los precios se mantengan muy bajos para que las personas compren y el inventario siga en movimiento.
- En el consumismo: consumir es el factor imperativo en este sistema, ya que el 99% de las cosas que recogemos, extraemos, fabricamos, transportamos, serán desechos luego de que transcurran 6 meses.
- En el descarte: se produce basura a diario, luego estos residuos son quemados, por lo que liberan toxinas que contaminan el aire, el agua y la tierra.